Conservar frutas: claves para fruterías y restauración

conservar frutas

Conservar frutas: claves para fruterías y restauración

Conservar frutas adecuadamente es una tarea esencial para todos aquellos negocios que trabajan con alimentos frescos a diario. Ya sea que tengas una frutería en Sevilla, un restaurante, un hotel o una empresa de catering, saber cómo mantener la fruta en óptimas condiciones marca la diferencia en la calidad del producto que ofreces a tus clientes.

Desde el almacén de frutas Rubio Plata, trabajamos cada día para que las fruterías en Sevilla y los negocios del sector HORECA puedan acceder a fruta de calidad, directamente del productor, sin intermediarios, con un servicio ágil y personalizado. A continuación, compartimos algunos consejos fundamentales para conservar frutas correctamente en entornos profesionales.

La importancia de conservar frutas en negocios profesionales

Cuando se trata de frutas frescas, el tiempo y las condiciones de almacenamiento son clave. Una conservación inadecuada puede suponer pérdidas económicas por mermas, mal sabor, mal aspecto e incluso incumplimiento de normativas de seguridad alimentaria.

En nuestro almacén de fruta, sabemos que los restaurantes, hoteles y fruterías necesitan productos en estado óptimo, tanto en apariencia como en sabor y textura. Por eso, en nuestro almacén de frutas y verduras nos aseguramos de que cada caja que sale esté en las mejores condiciones.

Consejos para conservar frutas en fruterías y hostelería

1. Control de temperatura

No todas las frutas requieren las mismas condiciones de temperatura. Mientras que manzanas y cítricos aguantan bien en cámaras refrigeradas, otras frutas como el plátano, el mango o el aguacate sufren con el frío excesivo. Clasificar y almacenar según las necesidades de cada fruta es esencial para alargar su vida útil.

2. Humedad y ventilación

Una correcta ventilación evita la aparición de hongos y condensaciones que estropean la fruta. Las cámaras deben contar con sistemas que controlen también los niveles de humedad relativa.

3. Separación de frutas

Hay frutas, como la manzana o el kiwi, que emiten etileno, un gas natural que acelera la maduración. Mantenerlas separadas de frutas más delicadas es fundamental para evitar un deterioro prematuro.

4. Rotación de stock

Aplicar el método FIFO (primero en entrar, primero en salir) es básico para que la fruta más antigua se consuma antes. Esto reduce el desperdicio y garantiza una oferta siempre fresca para tus clientes.

Un almacén de frutas sin intermediarios

En el almacén de frutas Rubio Plata contamos con fincas propias de producción y un modelo de distribución directo. Esto significa que los productos llegan más frescos y a mejor precio a nuestros clientes profesionales. Nuestro almacén de frutas y verduras está ubicado en un punto estratégico de Sevilla para facilitar la logística y la atención a fruterías Sevilla, restaurantes, hoteles y caterings.

Muchos negocios ya confían en nosotros como su proveedor habitual. Poder elegir personalmente la fruta en nuestro almacén o recibirla cómodamente con nuestro servicio de reparto, nos convierte en una opción flexible y cercana para fruterías en Sevilla y negocios de hostelería.

¿Eres profesional del sector? Cuenta con Frutas Rubio Plata

Si buscas frutas Sevilla de calidad, trato directo y asesoramiento personalizado, te invitamos a conocernos. Tanto si gestionas fruterías en Sevilla como si formas parte de un restaurante, hotel o catering, estamos preparados para ser tu proveedor de confianza.

Visítanos en nuestro almacén de fruta en Alcalá de Guadaíra o haz tu pedido para que te lo llevemos directamente. Conservar frutas empieza por elegir bien a tu proveedor.